El Gobierno busca una fórmula para controlar la Sareb tras asumir su deuda
ECONOMÍA

El Estado, con un 45,9 % del capital del banco malo, quiere liderar la firma
04 may 2021 . Actualizado a las 21:23 h.Una década después de su creación y después de que en marzo Eurostat obligase al Estado a incluir en sus cuentas el pasivo de la Sareb (la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), tanto el Gobierno como las entidades financieras con participación en el banco malo no descartan que el Estado asuma el poder completo. Si tiene su déficit y su deuda, tiene el timón de mando. Esa es la idea que analiza el Estado y la que admiten fuentes del sector financiero, pese a su compleja materialización.
A día de hoy, el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) ostenta un 45,9 % del capital, mientras que el 54,1 % restante se lo reparten las entidades financieras, con Santander, CaixaBank y Sabadell a la cabeza. La idea del Ejecutivo pasa por sacar a los bancos del accionariado. Según la banca, «tendría todo el sentido», apuntan fuentes financieras. Ahora se trata de encontrar una fórmula legal para conseguirlo. Aunque el sector bancario admite que «esas participaciones están puestas a valor cero, con lo que, llegado el caso, no habría mayor problema».