El rediseño, además de centrarse en la formación activa y no solo vinculada al desempleo, incluye la modernización del SEPE, para crear un «auténtico portal público de empleo, una plataforma integrada común, y que los servicios puedan llegar a los dispositivos móviles, no solo como orientación, sino con todos los recursos online que se puedan distribuir desde el SEPE».
Las nuevas políticas activas de empleo, «centro nodal» del componente 23 del plan de recuperación, transformación y resiliencia remitido a la Comisión Europea, abordan la digitalización de las políticas activas, así como potenciar la orientación personalizada al trabajador (se contratarán otros 3.000 orientadores). En lo que respecta a la monitorización de su eficacia, la pretensión es que la realice la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).