
Tesla acumula una caída del 9 % y es el único gran fabricante que retrocede en el primer trimestre del año
04 abr 2021 . Actualizado a las 22:50 h.Tesla se desinfla. Después del fabuloso rally del 2020, que le llevó a posicionase como la empresa del sector que más creció en Bolsa, multiplicando por ocho el precio de sus acciones, la compañía comandada por uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, se ha anotado pérdidas bursátiles del 9 % en los tres primeros meses del año.
Es el único gran fabricante de automóviles que ha cedido valor en sus acciones, que hoy rondan los 561 euros, según datos recogidos por Europa Press. En el primer trimestre del 2021, las automovilísticas han recuperado parte del terreno perdido en el 2021. Todas se anotaron subidas en los mercados, con Volkswagen en cabeza, despuntando un 60 % (241 euros la acción).
Pero sin duda la mayor novedad en los parqués fue la irrupción de Stellantis. El gigante del motor -el cuarto más grande del mundo- nacido de la fusión de PSA y FCA, se ha revalorizado un 20 % desde su debut en bolsa en el mes de enero. Sus acciones cotizan a 15,13 euros. Aunque ambas firmas habían sufrido descensos de la facturación en el 2020, lograron cerrar el año en verde, con beneficios y dividendos. Está por ver cómo afecta a su ritmo de producción y a la facturación la crisis en el mercado de los semiconductores. La escasez de microchips y otros componentes obligó a la factoría de Stellantis en Vigo a activar un ERTE para 3.749 de sus empleados.
Subidas generalizadas
El resto de fabricantes han incrementado el precio de sus títulos entre el mes de enero y marzo, tras un 2020 en el que se han tenido que amortiguar la crisis del coronavirus, que desencadenó un descenso de las matriculaciones a nivel mundial.
El otro gigantes alemán, Daimler, incrementó el precio de sus acciones un 33%, hasta superar los 75 euros por título. Situación parecida a la del grupo BMW, que se revalorizó más de un 23 % en la bolsa de Fráncfort, hasta rondar los 88 euros.
El grupo Toyota incrementó el precio de sus títulos en un 6,7 %, hasta los 65 euros. Hyundai acumula una subida del 12,5 %, hasta los (176 euros por acción), tras un 2020 donde sus acciones se revalorizaron un 62 %, situándose entre las firmas automovilísticas que más valor ganaron el ejercicio pasado.
Todas las marcas de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi aumentaron el precio de sus títulos, destacando el caso de Mitsubishi, con un incremento de casi el 50 %, hasta los 2,37 euros. Renault subió un 8,5 % en el primer trimestre del 2021, hasta casi 38 euros la acción, mientras que Nissan aumentó el precio de sus títulos un 4,8 % (4,46 euros por acción).
Ford incrementó el precio de sus acciones en un 44 %, hasta los 10,60 euros, mientras que General Motors subió también más de un 40 %, hasta los 49,40 euros. Por su parte, Honda se revalorizó entre enero y marzo un 14 % (25,15 euros la acción).