-Tanta diversidad genera muchas dudas a la hora de comprar.
-Cierto, estamos en un momento de incertidumbre total, con el problema tremendo de que te equivoques en cualquier inversión que hagas. Que apueste por algo que no triunfe, como cliente o como proveedor. Que ya quede obsoleto si quieres venderlo. O que no tenga los resultados esperados. Puede que los actuales coches dejen de venderse en el 30 o en el 40, pero pueden durar 15 o 20 años más. Pero bueno, el abanico es tan grande, que según tus características, lo que precises, puedes tomar una u otra decisión. Antes nos preguntábamos lo de los kilómetros para coger un diésel o no. Y ahora lo mismo, pero con más variedad: el uso, los cargadores, si viajas mucho o no...
-¿El diésel resiste?
-Es uno de los motores que menos contamina en la actualidad. Los nuevos coches tienen motores muy testados, muy buenos, con prestaciones increíbles. Pero hay un ataque a esa combustión. Puede que le pongan más impuestos, con aparte subvencionado a los transportes. Pero también pueden bajar el producto base, la media de impuestos es del 70 %. O sea que podría competir, porque no es caro. Pero si lo que buscan es potenciar otras energías, subirán los impuestos del gasóleo. Lo que va a pasar no se sabe. Desde luego, de golpe creo que no se va a cargar mucho.