Repartirá dividendo y no pedirá fondos del Plan de Reconstrucción
Pese a la caída de sus resultados, mantendrá su política de reparto de beneficio (del 60 %). El consejo de administración de Inditex propondrá a la junta general el pago de un dividendo de 0,70 euros por acción, que estará compuesto por un dividendo ordinario de 0,22 euros y otro extraordinario de 0,48 euros. Se pagarán en dos tramos iguales de 0,35 euros por acción el 3 de mayo y el 2 de noviembre, y los restantes 0,30 euros se abonarán en el 2022. También en materia de retribución al accionista, el objetivo es volver a la normalidad.
Las devoluciones
La mayoría, una cuestión de talla. Pablo Isla se paró a explicar que la actividad online no diluye los márgenes de la compañía. Apuntó que el principal motivo de las devoluciones está relacionado con las tallas, y que el 60 % de los cambios se suelen hacer en tienda. De acuerdo con sus datos, «por supuesto que Inditex tiene clientes fieles, pero además tiene 132 millones de clientes online fieles», a tenor del dato de 132 millones de apps activas de las marcas registradas en el 2020, así como de los «5.300 millones de visitas a las páginas web y los 200 millones de seguidores en redes sociales del grupo».
Fondos europeos
¿Pedirá Next Generation?. Inditex no pedirá fondos europeos del plan Next Generation para acometer proyectos para la reconstrucción, anunció Pablo Isla, al tiempo que señaló la necesidad de acometer transformaciones en España para «mejorar la competitividad» y ser una «economía más del siglo XXI». Esto es lo que, a su juicio, no se le puede olvidar al país: la realización de «cambios desde dentro» que permitan ser más competitivos.