El declive de Silicon Valley: su envidiable ecosistema tecnológico muere de éxito
Las empresas hacen las maletas movidas por la pandemia y el coste de vida
redacción / la voz
El alquiler de un apartamento de una sola habitación con baño en San Francisco (California) alcanza ya los 3.550 dólares al mes (2.940 euros) de media, según estimaciones de Business Insider. Va camino de triplicar el coste de hace solo diez años. Es prohibitivo para la mayoría de los bolsillos, especialmente el de los más jóvenes que llegan a la ciudad, atraídos por el aluvión de ofertas de trabajo que germinan en Silicon Valley (168.495 en un año, según la organización CompTIA). Al aterrizar, se encuentran de bruces con que la ciudad de sus sueños les exprime hasta el último centavo de sus carteras. El IRPF (10 tramos) les retiene entre el 2 % y el 13,3 % a quienes ganan menos de 20.255 dólares anuales y más de un millón respectivamente. El IVA está en el 7,25 %. Aunque son porcentajes bajos para lo que estamos acostumbrados en Europa, lo cierto es que el coste de vida supera en un 67 % la media nacional porque los precios están por las nubes, dada la alta demanda de la última década. También en el mercado de alquiler de oficinas.