El proceso de expansión internacional de la empresa comenzó en el 2015, con la constitución de Reganosa Servicios. El objetivo de la puesta en marcha de esta firma fue el de aportar el conocimiento y la experiencia de la compañía en estudios, diseños de proyectos, asesoría y gestión de activos gasistas.
La estrategia de internacionalización no ha parado de reportarle logros. Solo en los últimos tres años, Reganosa ha prestado servicios en 14 países. En concreto, en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Alemania, España, Francia, Malta, Ghana, Mozambique, la India, Japón, Pakistán y Kuwait. En este último país, la empresa está supervisando para Kuwait Integrated Petroleum Industries Company (Kipic) la construcción y puesta en marcha de una de las mayores terminales de GNL del mundo, la de Al-Zour, que entrará en operación este año. Previamente, había participado en la evaluación de la red de gasoductos.