Galicia entra en la pugna europea para captar una planta de baterías de litio
Zona Franca de Vigo ofrece el mismo suelo que rechazó Mitsubishi en el 2009
La Voz de Galicia
vigo / la voz
La primera oleada de implantación de fábricas de baterías de litio en Europa pasó de largo por España. «Fue una oportunidad perdida», dicen fuentes de la automoción gallega, que ven con resignación cómo Alemania y Francia ponen en marcha las dos primeras plantas de pilas para coches eléctricos de la alianza impulsada por el grupo PSA, a través de su filial alemana Opel, y el consorcio francés Total, con la filial Saft. «El Gobierno español se quedó fuera y hemos perdido ese tren», aseguran.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Una familia rota en Verín: pierden a dos hijos en accidente en menos de tres años
La Voz de Galicia
¿Si vivo en un concello sin cierre perimetral puedo ir a Portugal o a otra comunidad?
La Voz de Galicia
UXÍA RODRÍGUEZ
La «tramposa» frontera del covid entre Ferrol y Narón: el polígono donde reina el desconcierto
La Voz de Galicia
rocío pita parada
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Galicia bate un nuevo récord: alcanza los 11.666 enfermos de coronavirus y supera los 1.500 muertos
La Voz de Galicia
UXÍA RODRÍGUEZ
Isabel Díaz Ayuso rompe con el peluquero Jairo Alonso después de cuatro años de relación
La Voz de Galicia
MARTIN BASTOS
Miguel Herrán: «En mi casa no hay espejos, pero es intencionado»
La Voz de Galicia
María Vidal