La aeronáutica gallega busca refugio en el futuro jet supersónico del Ejército
Pierde el 50 % de la carga de trabajo por la caída de la aviación comercial
vigo / la voz
La industria aeronáutica entra en espacio desconocido. El impacto que la crisis sanitaria ha tenido sobre las aerolíneas ha hecho saltar por los aires todas las previsiones de pedidos de aviones para este año y al menos los dos o tres que siguen.
Airbus, el principal constructor para el que trabajan las 30 empresas gallegas del sector, ha sufrido en lo que va de año la cancelación de 67 pedidos y no se ha anotado ninguno nuevo. El efecto es demoledor para sus proveedores: «La carga de trabajo ha caído un 50 %, porque el tráfico aéreo se ha hundido un 55 %». Los datos semestrales demuestran el declive. La plantilla actual del sector es de 1.087 trabajadores, un 13 % menos que en el mismo período del 2019; y la facturación ha descendido a 67 millones, un 14 %.