El jurado destaca la brillante trayectoria de la gallega y su compromiso con España
25 jul 2020 . Actualizado a las 12:28 h.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha sido galardonada con el Premio Fernández Latorre en su 62.ª edición. La distinción supone un reconocimiento a la brillante trayectoria y al compromiso con España de la economista gallega. El acta de la reunión del jurado, que se celebró el pasado 23 de junio, recoge: «El Patronato de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, constituido en Jurado para fallar el LXII Premio Fernández Latorre, instituido en memoria del fundador de La Voz de Galicia, ha acordado conceder, por unanimidad, el Premio Fernández Latorre en su edición del 2020, dotado con 10.000 euros, a Nadia Calviño». La vicepresidenta ya ha confirmado que donará el premio a la Fundación Cris Contra el Cáncer.
El documento recoge algunos de los argumentos que han llevado a Calviño a erigirse con el galardón de este año: «El Jurado valoró en su fallo la brillante trayectoria y el compromiso con España y, por extensión, con Galicia de la actual vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Tras 12 años de una prestigiosa y reconocida carrera en las instituciones europeas, en el 2018 Nadia Calviño aceptó el reto de regresar a su tierra para llevar la cartera económica de un nuevo Gobierno al que aportó solvencia y reputación internacional. De manera particular con la crisis del coronavirus, en la que ha tenido que enfrentarse a la labor de sostener la economía española y transmitir tranquilidad a Europa respecto a la gestión presupuestaria». La dilatada carrera de esta economista, coruñesa de nacimiento, también ha jugado a su favor: «Calviño condensa las principales características de la idiosincrasia gallega: fuerte, trabajadora, discreta y comprometida con su país. Licenciada en Económicas y Derecho, técnica comercial y economista del Estado, profesora asociada de la Universidad Complutense. Y autora de interesantes publicaciones sobre defensa de la competencia, a cuya política contribuyó significativamente primero como directora general del Ministerio de Economía y después como directora general adjunta de la Comisión Europea», añade el fallo.
El jurado estuvo constituido por las siguientes personas: Santiago Rey Fernández-Latorre, presidente de la Fundación; Roberto Blanco Valdés, vicepresidente; José Arnau Sierra, Lois Blanco Penas, Salomé Fernández-San Julián Martínez, José Luis Vázquez Mariño y Luciano Vidán Martínez, patronos; José Francisco Sánchez Sánchez, patrono y director de la Fundación; Manuel Areán Lalín, secretario; y Xosé Luís Vilela Conde, director de La Voz de Galicia.