-Muchos se han endeudado para ampliar sus negocios. ¿Podrán recuperarse?
-Es como el coroanvirus, si te pilla con mala salud, estás fastidiado. Hay empresas grandes que van a sufrir porque están muy apalancadas con cargas financieras. Vamos a ver cierres potentes y negocios medianos o pequeños que sufrirán en función de su estado. Entre las firmas grandes, habrá una revisión del negocio. Se piensa que cerrarán un 20 % de sus establecimientos.
-¿Habrá devaluaciones salariales?
-Yo creo que no. No estamos con los mejores salarios de la historia. No veo una gran bajada porque no hay mucho margen. Somos el sector más competitivo y resiliente. Nos adaptaremos como camaleones.
-¿Aguantará mejor la hostelería gallega que la media española?
-En Galicia y la cornisa cantábrica estáis muchísimo mejor posicionados que los que dependen de que lleguen aviones, aunque estéis lejos. ¡A ver si llega el AVE y os pone más cerca! Tenéis más dependencia del turismo nacional y ese será el primero en recuperarse. La gente saldrá con prudencia, pero con ganas, de casa. Que bajará todo el mundo, es inexorable. Pero vosotros menos.
María Hermida
Cuando todo falla, cuando la incertidumbre manda en nuestras vidas, solo queda la ilusión. Esa parece que es la clave de la paradoja que vive el sector turístico en Galicia. Las noticias que van llegando desde Madrid son malas -basta recordar las palabras de la ministra Yolanda Díaz, indicando que el turismo y el ocio no podrán recomponerse hasta final de año- y las pérdidas se van acumulando por las cancelaciones de los últimos meses y la Semana Santa inexistente. Sin embargo, los clientes no dejan de llamar. ¿Quieren hacer reservas para el verano? ¿Cómo, cuándo? ¿Por qué, si tanto las autoridades como las asociaciones de consumidores piden que se evite hacer planes para las vacaciones? En el sector lo tienen claro: «Porque la gente, por salud mental, necesita pensar en que en verano se va a poder ir de vacaciones. Todo el mundo quiere mantener la ilusión. No hay certezas, pero hay esperanza», dicen con una sola voz propietarios de hoteles, pisos vacacionales o cámpings.
Seguir leyendo