La mexicana cifra en 50 millones el desfase patrimonial del astillero gallego A preguntas de la prensa mexicana, Oropeza recordó que la petrolera decidió intervenir Barreras en el año 2018, tras la llegada de la Administración que preside López Obrador. «Pemex compró Barreras y lo dejó en manos de sus otros propietarios. Cuando llegamos nosotros pudimos corroborar una gestión muy deficiente y con cosas no claras», explicó el directivo de la petrolera, que cifró el desfase patrimonial de Hijos de J. Barreras en 50 millones de euros. Esta situación de desequilibrio forzó al astillero a pedir la liquidación en el juzgado, en un documento en el que, al mismo tiempo, pedía al juez la retirada de la petición, a la espera de que fructifiquen las negociaciones para equilibrar el patrimonio de Barreras y poder reestructurar la deuda contraída con las empresas auxiliares, que supera los 25 millones, y para lo cual el astillero solicitó el preconcurso de acreedores. Pero el tiempo se agota. El 2 febrero, si no hay acuerdo de refinanciación ni de equilibrio patrimonial, Barreras entrará en concurso de liquidación. Nadie quiere ese escenario, ni los propios acreedores, que han aceptado una nueva moratoria de tres meses para cobrar sus deudas, después de que el astillero se lo pidiese encarecidamente el pasado viernes en una carta.
Lo imposible
Tampoco lo desea The Ritz Carlton, que se afana en conseguir casi lo imposible, tomar el control de Barreras sin tener que poner dinero en el capital, solo los 70 u 80 millones que necesita su crucero para estar terminado en noviembre del 2021.