Pese a ello, advirtió de los posibles efectos negativos de la anunciada subida del salario mínimo, sobre todo entre los jóvenes y las personas de más edad sin formación. Es decir, lo que ocupan los empleos menos productivos, que sí tienen un riesgo «significativo» de destruirse en caso de aumentar el coste laboral. Por ello, estima que la medida, que en algunos casos resultará positiva, también puede generar desigualdad entre colectivos.
El PIB creció un 0,6 % en el tercer trimestre
La economía española creció un 0,6 % entre julio y septiembre, al mismo ritmo que en los dos trimestres anteriores, según el INE. A pesar de que las exportaciones pierden fuelle, el consumo de los hogares y el gasto de las Administraciones sostienen el crecimiento.