Más empresas exportadoras
El último informe mensual hecho público por el Ministerio de Economía vuelve a poner en evidencia uno de los principales desequilibrios que arrastra Galicia en su sector exterior. Y para ello se hace preciso corregir el déficit de empresas exportadoras en relación al peso que tiene la comunidad gallega en el conjunto de la economía española. Para igualar esa proporción, Galicia debería contar con unas 1.200 compañías más que vendan regularmente en el extranjero. Ese es en gran medida el desafío para los próximos años: buscar que más empresas sigan la estela de dos gigantes como son Citroën e Inditex, lo que permitiría a Galicia reducir su dependencia de la salud de ambas compañías.
Pese al resbalón de la industria
El buen dato exportador gallego en los ocho primeros meses del año se produce pese a que, en el mismo período, la actividad económica más desfavorable ha sido la industria, con una caída en su índice de producción del 2,3 % y en su cifra de negocios del 7,3 %. Si las ventas al exterior no se resienten con estos datos, eso significa que en algunas ramas de producción se está deslocalizando fuera la producción, y eso es lo que estaría sucediendo, por ejemplo, con la automoción y el norte de Portugal.