La ausencia de acuerdo entre los partidos políticos impidió que la cúpula de la CNMV permaneciera al menos de forma transitoria hasta la formación de un nuevo Ejecutivo con plenas funciones. El ministro de Economía, Luis de Guindos, calificaba de «muy buena y muy positiva» la labor de ambas al frente del supervisor y defendía que la mejor solución para la CNMV pasaba por mantener su cúpula «unos meses más».
Para evitar el bloqueo de la institución, el consejero no nato de mayor antigüedad, Juan Manuel Santos-Suárez, asumió el pasado 6 de octubre las funciones de presidente y vicepresidente de la institución. Santos-Suárez fue nombrado el 3 de mayo de 2014 consejero de la CNMV.