El empresario gallego González Soler ya se interesó por comprar otras fábricas del grupo
Las tres fábricas de aluminio primario de Alcoa en España parecen tener tres pretendientes, aunque dos de ellos acuden a la conquista en pareja. El primero en sonar fue Atlas Holding. Este fondo de inversión estadounidense se estrenó en el mundo del aluminio hace dos años adquiriendo precisamente otras tres plantas de Alcoa: dos en España (Amorebieta y Alicante) y una en Francia. Con las tres creó la empresa Aludium, que ha apostado por realizar nuevas inversiones en las fábricas para salir adelante. Las últimas información oficiosas apuntan a que Atlas constituirá una sociedad con el empresario gallego Clemente González Soler, presidente de Alibérico, primer grupo español del sector, para quedarse con los activos de Alcoa. Alibérico, con 1.200 trabajadores, posee 17 fábricas en todo el mundo, 10 de ellas en España (ninguna en Galicia). Al parecer, González Soler ya se interesó en su momento por las plantas de Amorebieta y Alicante de Alcoa, que luego adquirió Atlas, aunque no llegó a presentar una oferta en firme por las instalaciones. Ahora, respaldado financieramente por Atlas, sí podría dar el paso para hacer honor a su título de rey del aluminio.
El grupo alemán Trimet también se perfila como un serio competidor del empresario gallego. La compañía, fundada en 1985, cuenta con 2.900 trabajadores repartidos en siete plantas en Alemania y dos en Francia, que adquirió en el 2013 dentro de un plan de expansión por el sur de Europa que podría hacerle recalar en Galicia y en Asturias.