Menor a lo arcordado en la negociación colectiva
Esta subida del salario mínimo inteprofesional del 1% en el 2016 supondría el doble que la aplicada en el 2015, que se produjo, a su vez, tras una congelación del SMI en el 2014 y en el 2012. En el caso del 2013, el Gobierno decidió subir el salario mínimo un 0,6%, en línea con la revalorización máxima prevista en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Patronal y sindicatos han renovado dicho acuerdo en el 2015. El III AENC establece un incremento salarial para este año del 1% y del 1,5% en el 2016, de modo que la propuesta del Gobierno, dejaría la subida del SMI medio punto por debajo de la referencia pactada por los agentes sociales para el próximo año.