
Los lanzamientos aumentaron un 4,8 %, aunque ya caen las ejecuciones hipotecarias
14 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Aunque la crisis va quedando atrás en las estadísticas, que ya muestran los primeros repuntes de la actividad económica en siete años, sus efectos todavía se sienten, y con fuerza, en la calle. Una de las consecuencias más dolorosas es la de los desahucios. El año pasado se practicaron en Galicia 2.519 lanzamientos (como se denominan en jerga judicial), cifra que supone un incremento del 4,8 % respecto al dato del 2013 y en la que se incluyen tanto los desahucios por impago de hipoteca (que suben un 32 %) como los que se producen por no abonar el alquiler (que siguen siendo mayoría, peso a caer un 3,3 %). En el conjunto de España, los desahucios crecieron un 1,3 %, hasta los 68.091, según los datos publicados ayer por el Consejo General del Poder Judicial con este y otros procedimientos (como concursos de acreedores).
Un informe que también arroja alguna luz, al indicar que, en el mismo período, las ejecuciones hipotecarias -trámite que inicia un proceso que puede desembocar, o no, en el lanzamiento- cayeron un 18,2 % en la comunidad, lo que anticipa que los desahucios podrían empezar a caer. En este caso, el dato gallego es mucho mejor que el del conjunto del país, donde las ejecuciones se redujeron un 2,3 %.
En cuanto a la actividad mercantil, los juzgados gallegos declararon el año pasado el concurso de acreedores en 420 empresas, lo que supone un descenso del 17,8 % respecto a los máximos registrados en el 2013. Hay menos firmas que suspenden pagos y, en consecuencia, también se liquidan menos. En el último año los juzgados decretaron la disolución de 320 compañías gallegas, un 31 % menos que en el 2013, lo que supone la primera caída en los últimos tres años.
También se redujeron los expedientes de regulación de empleo aprobados en los juzgados para empresas concursadas. Hubo 96 ERE de este tipo en Galicia, un 38,1 % menos que en el ejercicio anterior. Y cae la litigiosidad en torno a los despidos: 7.069 trabajadores gallegos llevaron su cese a los tribunales, cuando el año pasado habían sido 8.057.
Aumentan, sin embargo, las reclamaciones de cantidades pendientes de pago, con 10.875 demandas en los juzgados de lo social, un 5 % más.
420 concursos
Un 17,8 % menos
Los juzgados decretaron la liquidación de 320 empresas, un 31 % menos que un año antes.