El Santander es además el campeón en volumen de beneficios con más de 5.800 millones de euros, seguido de Endesa y Telefónica, con más de 3.000 cada una.
De nuevo dentro del selectivo español, Endesa disparó el pasado año sus beneficios como consecuencia de la venta a su matriz de sus activos en Latinoamérica.
La operadora, en cambio, redujo su beneficio un 34,7 % por la devaluación de alguna de las monedas en las que opera, como el bolívar venezolano, y por las pérdidas ocasionadas por su filial alemana, que acusó los costes de integración de E-Plus.
Otro de los grandes valores del IBEX, Repsol, multiplicó por ocho sus ganancias tras el efecto contable derivado del saneamiento por la compensación de YPF en 2013.
Iberdrola, otro de los pesos pesados de la bolsa española, acusó el impacto de la reforma energética española y la mayor presión tributaria.
El otro sector que más quebraderos de cabeza ha dado a la economía española, el de las constructoras, también ha saneado sus cuentas y, sobre todo, ha logrado encauzar su deuda.
Las seis mayores empresas del sector -ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr y OHL- lograron un beneficio conjunto de 635,5 millones de euros, que pese a las pérdidas de FCC contrasta con los números rojos del ejercicio anterior.