Caja Madrid, aún con Blesa en su presidencia, anunció en 2008 la compra del 83 % del City National Bank of Florida por 927 millones de dólares (unos 618 millones de euros en aquel momento) y posteriormente se hizo con el 100 % de la entidad aportando otros 190 millones de dólares (unos 127 millones de euros). A juicio del magistrado, «no se entiende» por qué fraccionó el pago y, «menos aún, por qué en tan poco tiempo sufrió tal merma de valoración», ni tampoco por qué se compró «en momentos tales que, en realidad, resultan indiferentes tales cualidades de optimización bancaria». «Es decir, por expresarlo muy gráficamente, en medio de una tempestad no existe barco que, a todas luces, tenga que aguantar; ni ante la presencia de un tsunami existe peor o mejor tumbona para pasar la tarde tomando el sol», concluye el auto.