«Caja Madrid se acercó a CNB a principios de 2008 y después de pasar un tiempo conociéndose el uno al otro, CNB se vendió a Caja Madrid», relata la entidad, que asegura que el banco español la «reforzó y complementó», gracias a su «mayor alcance» y «recursos adicionales».
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ordenaba el ingreso en prisión de Blesa por supuestas irregularidades en aquella compra.
El Consejo de Administración del CNB está presidido por Luis Gabarda Durán (consejero delegado también de Cibeles Caja Madrid y que según el banco vive en Madrid) e integrado por el propio Jorge González (nacido en Miami y quien trabajó 20 años para el desaparecido Wachovia).
El resto de los integrantes son, por parte española, Daniel García Pita (consejero de Banco Inversis, Indra Sistemas y Aegon España, entre otras) y Emilio T. González (presidente y consejero delegado de Indra USA).
Por la parte estadounidense figuran Neisen Kasdin (del despacho de abogados de Miami Akerman Senterfitt), Rafael Miyar (con 35 años de experiencia en banca centrada en América Latina) y Mark B. Rosenberg (expresidente de la Universidad Internacional de Florida).