El precio de la acción será de 0,401 euros para hacer «atractiva» la operación, según Ron
11 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.
La junta de accionistas del Banco Popular aprobó ayer, con el 99,8 % de los votos, la ampliación de capital de 2.500 millones de euros para hacer frente a los requerimientos de capital del Gobierno sin recurrir a las ayudas públicas. El consejo de administración la había aprobado, de forma urgente, en respuesta a los resultados del test de estrés de la consultora Oliver Wyman, que cifró en 3.232 millones las necesidades de capital del banco en un escenario macroeconómico muy adverso, con menos de un 1 % de posibilidades de suceder.
El precio de las 6.243 millones nuevas acciones que se emitirán será de 0,401 euros, lo que supone un descuento del 31,6 % para los actuales accionistas que acudan a la ampliación, ya que a partir del miércoles el precio de mercado se situará en 0,585 euros. Es decir, que el accionista, que tiene derecho preferente de adquisición, conseguirá un beneficio por acción de 0,184 euros. Con este precio mínimo, la entidad quiere «hacer la operación muy atractiva», según señaló su presidente, Ángel Ron. Aquellos inversores que no sean accionistas y quieran comprar títulos tendrán que adquirir primero los derechos, que cotizarán el miércoles a 0,533 euros. Cada derecho dará la posibilidad de comprar tres acciones.
Un sindicato de 15 bancos nacionales e internacionales, encabezados por Deutsche Bank y el Santander, aseguran la colocación de 2.080 millones; el resto, hasta llegar a los 2.500, está comprometido por los accionistas de referencia, entre ellos la Fundación Barrié de la Maza.