Lo que cuesta producirla
Durante el mes de julio, último del que existen datos oficiales, el precio medio que percibieron los ganaderos por su materia prima fue de 28,42 céntimos, el más bajo desde agosto del 2010. Paralelamente, los costes de producción se han colocado en máximos alcanzando los 32 céntimos por kilo, empujados por un alza histórica de los precios de los piensos. Un kilo de concentrado cuesta un 130 % de lo que vale un kilo de leche, circunstancia esta que hace inviable, por mucho más tiempo, el futuro de la mayoría de las granjas intensivas de Galicia que basan su sistema de producción en la alimentación del ganado a base de ensilado de maíz y elevadas cantidades de pienso.
Confirman el delicado momento que atraviesa el sector los datos que maneja el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Estos apuntan a que la mayoría de las explotaciones se ven obligadas a vender la leche de sus vacas a un precio inferior al que les cuesta producirla. Según se extrae del último estudio sobre la cadena de valor y la formación de los precios de la leche líquida envasada, publicado por el Observatorio de Precios de los Alimentos del ministerio, el coste medio de producir un litro de leche oscila entre los 33 y los 37,5 céntimos por kilo. Mientras tanto el precio que abona la industria al productor apenas sobrepasa, de media, los 31 céntimos.