Impacto en una zona
Solo en la comarca de Ordes, por ejemplo, se concentran más del 10 % de todas las explotaciones lácteas que quedan operativas en la comunidad. Las 1.185 granjas que continúan operativas en la zona percibieron por litro durante el último año y medio 0,308 euros, un 4,60 % menos que la media nacional, lo que significa unas pérdidas conjuntas de 4,4 millones de euros. Los alcaldes de la comarca advierten de que, en los últimos 18 meses, por término medio, las granjas dejaron de ingresar casi 4.000 euros en relación a otras explotaciones de fuera de la comunidad gallega. «Estamos a falar dunha situación gravísima que aboca ao sector á desaparición; practicamente tódalas industrias están pagando en orixe ao mesmo prezo e os recortes se están aplicando a pedaciños pequenos para que pareza que non se notan», denunció ayer Javier Iglesias, portavoz de ganadería de Unións Agrarias.
A la espera de que entren en vigor los nuevos contratos homologados, que permitirán a las organizaciones de productores negociar precios con las industrias, las granjas siguen a expensas de las bajadas unilaterales que imponen las grandes empresas de transformación.