Para decidir qué medidas salen adelante y cuales quedan aparcadas, el Gobierno necesita conocer los resultados de la reunión del Eurogrupo que, mañana lunes, estudiará las condiciones bajo las que se concederá la ayuda europea a la banca española, aunque sabe que no se tomará ninguna decisión firme al respecto.
El martes el Ecofin (los ministros de Finanzas de los veintisiete) podría retrasar en un año el cumplimiento del objetivo de déficit del 3 por ciento, tal y como prevé el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, siempre que considere que España, en una situación económica especialmente desfavorable, ha realizado los esfuerzos suficientes.
Ese escenario daría oxígeno al Gobierno y le permitiría un mayor margen presupuestario, aunque la CE ha avanzado que para aprobarse esa flexibilización España debe presentar unos presupuestos convincentes para el 2013 y el 2014.
El primer paso para los presupuestos será la aprobación del techo de gasto, que podría llegar al Consejo de Ministros el viernes.
Pero Europa también pide que se controle lo que considera un «gasto excesivo» en las comunidades autónomas.
Europa pide que se controle el «gasto excesivo» en las autonomías
Precisamente al esfuerzo de las comunidades autónomas volvió a apelar ayer Mariano Rajoy y, aunque reconoció su labor en la contención del déficit, consideró que el esfuerzo debe ser aún mayor.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda ha citado ya para el jueves a los responsables autonómicos para pedirles que aceleren esos nuevos recortes necesarios para rebajar el déficit.
La disposición de Rajoy a adoptar nuevas medidas «por muy difíciles que sean» va acompañada de sus reiterados llamamientos a que la UE tome decisiones con urgencia.
El último Consejo Europeo dio luz verde a la mayoría de sus reivindicaciones, compartidas con el Gobierno del italiano Mario Monti, pero su mensaje no ha calmado a los mercados y la prima de riesgo ha retomado su escalada tras constatar que el BCE no va a volver por el momento a comprar deuda soberana.
En previsión de que el escenario se repita durante la semana crucial que empieza mañana, el Gobierno pidió el viernes serenidad y ratificó su compromiso con su agenda reformista.
Más información