Novagalicia pide a los titulares de preferentes que eviten el conflicto

m. s. d. redacción / la voz

ECONOMÍA

La plataforma de afectados tiene previsto seguir adelante con su calendario de protestas la próxima semana, con movilizaciones en Santiago, el 11; y en Pontevedra, el 12

04 abr 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Novagalicia inició ayer la ronda de reuniones con sus clientes titulares de participaciones preferentes, y lo hizo con uno de los grupos de afectados más reivindicativos por sus reiteradas movilizaciones ante las oficinas de la entidad en la comarca de O Morrazo. Con ellos habló el consejero delegado de Novagalicia, César González-Bueno.

«Nos pidió calma, no quieren que haya enfrentamientos ni conflicto público», afirma uno de los 15 asistentes al encuentro, al que también acudieron dos directivos de zona y otros dos cargos de la entidad.

«Les explicamos nuestra situación, y hablaron afectados que están en situaciones muy complicadas. Comprobaron que hay gente que está pasándolo muy mal y por su parte nos reconocieron que hay casos sangrantes», explica un cliente de preferentes.

Mensaje

A pesar del acercamiento, y de la buena aceptación de Gónzález-Bueno entre los clientes en el aspecto más personal -«se le ve bastante humano», llegó a asegurar uno de los afectados-, el mensaje transmitido por Novagalicia resultó poco esperanzador, según la valoración manifestada por los asistentes.

«Salimos mal de la reunión, porque esperábamos que nos avanzasen una posible solución, pero no la hay. Nos piden que confiemos, pero yo ya confié una vez y me engañaron», afirma un participante del encuentro.

La plataforma de afectados tiene previsto seguir adelante con su calendario de protestas la próxima semana, con movilizaciones en Santiago, el miércoles día 11; y en Pontevedra, el día 12. Por su parte, Novagalicia seguirá con su plan de reuniones con los clientes, al tiempo que acelera la puesta en marcha de un servicio específico para atender y tramitar sus reclamaciones.

«González-Bueno nos pidió calma, no quieren que haya enfrentamientos ni conflicto»

«Salimos mal de

la reunión porque esperábamos que nos avanzasen una posible solución, pero no la hay»

«Escucharon a gente que lo está pasando muy mal y admitieron que hay casos sangrantes»