El Foro Económico Mundial es una organización independiente amparada por la ONU y conocida por la reunión anual que cada año convoca en Davos (Suiza), a la que acuden todos los líderes políticos, empresariales e intelectuales del mundo. También con carácter anual, el Foro elabora un amplio estudio sobre más de cien países (139 en la edición 2010-2011, que acaba de presentar), y en el que evalúa más de cien variables de todo tipo, que se puntúan en una escala del 1 al 7: desde la flexibilidad del mercado laboral a la fiabilidad del sistema financiero, pasando por la calidad de las infraestructuras, el sistema educativo, la calificación de la deuda soberana, la capacitación de la mano de obra, la productividad de las empresas, su grado de internacionalización, la rigidez del sistema fiscal o las facilidades para emprender una actividad.
Foro de Davos
En el informe 2005-2006, España obtuvo una calificación de 5 puntos, que le permitió aparecer en el puesto 23. La nota del informe 2010-2011 es de 4,49 sobre siete, es decir, medio punto menos que hace apenas seis años. Solo en el último ejercicio, España ha caído nueve puestos (en informe 2009-2010 aparecía en el número 33).