Fuentes financieras en España creen, en cambio, que esas cifras son muy elevadas. En todo caso, la caja precisaría una cantidad muy elevada ?alrededor de 2.000 millones, según otras voces? que tendría que captar en los mercados en apenas ocho meses. El problema es cómo recaudarlos cuando, a la vez que la caja gallega, otras se lanzarán también a buscar fondos mientras los mercados están secos. Y si no cumple, se verá nacionalizada parcialmente.
A la entidad, que ayer guardó silencio mientras sus órganos directivos analizaban la nueva situación, el Gobierno le marca una senda por la que tendrán que transitar todos: convertirse en un banco.