La izquierda votará en contra
A última hora de ayer, esa invitación al consenso de los populares no se había traducido en un acuerdo de cara a la votación de hoy. Lo más probable sigue siendo que el Grupo Popular se abstenga en el Congreso. El PP es consciente de que la convalidación de la reforma y su posterior tramitación como proyecto de ley no corre peligro a pesar de que el Ejecutivo no tenga garantizado el voto a favor de ningún grupo, ya que desde CiU han anunciado que aunque la reforma es «mejorable» en ningún caso serán un obstáculo para que salga adelante, por lo que votarán a favor o se abstendrán. Tampoco debe temer el Gobierno el voto en contra del PNV, ya que la dirección de los nacionalistas vascos decidió ayer, tras la reunión de su máximo órgano, el Euskadi Buru Batzar (EBB), la abstención de sus diputados .
Mucho más difícil lo tiene el Ejecutivo con los grupos de izquierda como IU-ICV, ERC o el BNG, que se muestran muy críticos con una reforma laboral que equiparan al decretazo que en su día trató de aprobar el Gobierno de Aznar y que motivó una huelga general. Nafarroa Bai opta también por el voto en contra, mientras que UPN se inclinará por la abstención y UPyD solo ha anunciado que no apoyará al Gobierno.