Silleda consultará a los vecinos para diseñar el plan de desarrollo sostenible

SILLEDA

Será el único Concello en Galicia con ayuda estatal para su Agenda 2030
14 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los vecinos de Silleda podrán implicarse en el futuro plan de desarrollo sostenible del municipio a través de la Agenda 2030. Habrá consultas a la población en la fase de diagnóstico, previa a su elaboración, en una iniciativa para la que el Concello contará con una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Son el único municipio gallego que percibirá una ayuda para preparar el contenido de esas líneas estratégicas. También hubo apoyo estatal a las diputaciones de Pontevedra y de Ourense.
En el caso de Silleda la subvención concedida alcanza los 57.345 euros para implementar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Una convocatoria que el Ministerio realizó por el procedimiento de concurrencia competitiva, publicada el pasado 28 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Fueron 629 las solicitudes presentadas y solo se otorgaron ayudas a 56 proyectos. Entre ellos ya la cursada por el Concello trasdezano, que de esta forma podrá elaborar su plan estratégico de localización e implementación de los diecisiete objetivos que marca la Agenda 2030, fijando así una hoja de ruta para dar cumplimiento a lo aprobado por la ONU en materia de desarrollo sostenible.
Entre los desafíos que deben afrontar las distintas Administraciones en torno a esos objetivos, con adaptación de ellos en el ámbito local, figura como marco general combatir el cambio climático. En el caso de Silleda el proyecto ahora subvencionado persigue favorecer la participación de los vecinos, generando una mayor conciencia ciudadana para generar esa transformación hacia un progreso más sostenible e inclusivo.
El alcalde silledense, Manuel Cuíña, se congratulaba ayer de ser «o único municipio galego que acadou esta subvención para elaborar un plan que suporá un paso definitivo para a necesaria implementación dos obxectivos de desenvolvemento sostible no noso municipio». Recordó el regidor que ya se habían activado iniciativas hacia esa consecución con la adhesión del Concello a la Red de Entidades Locales en septiembre del 2020. Valoró además de forma positiva la consecución de esos 57.354 euros del Gobierno central, «conseguindo incluso máis recursos que algunha Deputación provincial».
Cuíña aludió también a actuaciones concretas en marcha en el ámbito medio ambiental, como la red de calor con biomasa en la que Silleda fue pionera desde el 2018. Un proyecto que permite servir calefacción y agua caliente a distintas instalaciones municipales con una energía más limpia y sustentable.
La elaboración de este plan estratégico permitirá al Concello de Silleda contar con una herramienta para planificar estrategias, en función del propio diagnóstico previo a nivel local y con aportación de los vecinos, y políticas a seguir para aplicar el desarrollo sostenible en distintas ámbitos de actuación. Entre ellos figurará la lucha contra el cambio climático, la transición hacia economías bajas en consumo de carbono o la implantación de medidas para promover la eficiencia energética. Favorecer la economía circular y apostar por una sociedad más igualitaria figuran también entre los objetivos marco de la Agenda 2030 que el municipio quiere cumplir a través de ese plan a elaborar y su posterior implementación.