
En el 2024 se retomará el 19 de septiembre de A Saleta, junto a la Empanada
27 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.En el 2009 se celebró en Silleda una consulta popular para que los vecinos se pronunciasen sobre las fechas a escoger como festivos locales. Y podría repetirse en los próximos meses según avanzaba ayer el regidor socialista, Manuel Cuíña. Ya será lógicamente para tomar un acuerdo a partir del 2025, porque los del próximo año quedarán fijados en el pleno ordinario que celebrará mañana la corporación. Y en este caso como cambio respecto a los pasados ejercicios, ya que se recupera el 19 de septiembre, el día grande de la romería de la Virxe da Saleta en Siador. A esa data se sumará el habitual lunes de la Empanada de A Bandeira.
La propuesta para el 26 de agosto, ese lunes posterior a la Empanada, el 19 de septiembre, por A Saleta, ya se dictaminó de forma favorable en comisión con el voto favorable de PSOE y BNG, absteniéndose el PP. El regreso de la fecha de septiembre se produce tras comunicar al Concello la comisión organizadora de la romería saletina que volverá a celebrarse en el 2024 el propio día 19, sin trasladarse a fin de semana. Una decisión que adoptó la pasada semana en asamblea.
Tras ese acuerdo el gobierno local recupera el posicionamiento adoptado por los propios vecinos silledenses en la consulta popular del 2009, cuando se votó de forma mayoritaria que los festivos locales fuesen el Día da Saleta —pasando a las Festas de Verán de Silleda en caso de caer en fin de semana— y el lunes posterior a la fiesta gastronómica de A Bandeira. Durante los últimos cuatro años ese dictamen vecinal no se había llevado a efecto por la decisión de la comisión organizadora de la romería de Siador de trasladar los actos al fin de semana, por lo que había sido el viernes de la Festas de Verán el festivo junto al de la Empanada.
En espera de la votación en pleno de mañana, que previsiblemente refrendará el dictamen ya mayoritario surgido en comisión, se retomará el acuerdo adoptado en consulta popular y que se había mantenido una década. Pero este asunto siempre ha generado debate en la sociedad silledense, como reconocía implícitamente Manuel Cuíña. «Somos conscientes que hai distintas sensibilidades á hora de establecer os festivos locais, polo que estamos a sopesar celebrar unha nova consulta nos vindeiros meses entre toda la veciñanza do municipio», dijo, y establecer «con criterios democráticos» esas fechas.
Lamentan que el PP aproveche fallos técnicos y criticar
El gobierno local lamentó además ayer que el PP aprovechase fallos técnicos ajenos al Concello para hacer política. La concejala de Igualdade, Ángela Troitiño, resaltó que ya se resolvió el fallo registrado en la cobertura de internet que dificultaba su uso en el curso Galegas Dixitais. Remarcó que el pasado año ya se celebró en la misma aula esta formación sin ninguna incidencia, donde además hay un ciclo de informática del Anpa del CEIP de Silleda. «A este goberno non lle da todo igual como quere facer ver o PP», dijo.
A aprobación plenaria el proyecto para la plaza de A Bandeira
En esa misma sesión plenaria del jueves la corporación abordará la aprobación del proyecto para la reforma millonaria de la plaza Juan Salgueiro de A Bandeira. Una de las actuaciones más destacadas que figuran en el programa del gobierno local para este mandato recién estrenado. La remodelación de este espacio urbano cuenta con un presupuesto máximo de 1,1 millones de euros, con una aportación de 814.056 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro del programa DUS 5000.
La regeneración urbana de esa plaza y su céntrico entorno en A Bandeira, así como la mejora de la movilidad peatonal, se califica por el regidor como «unha actuación histórica para o noso municipio». La redacción del proyecto a debate plenario se realizó a través de la Rede Ágora de la diputación, a la que está adherida el Concello de Silleda. Está previsto ampliar la zona de la plaza, con plataforma única a las calles Renque do Peixe, Renque da Froita y la de Os Pendellos.
La actuación afecta además a la travesía Vista Alegre, que se urbanizará y se creará un carril único con aceras a ambos márgenes, al igual que en el tramo que va desde esa calle a la Xeral. Esta reforma integral incluye nuevo alumbrado público, con tecnología LED para reducir el consumo energético y un ahorro cifrado en el 21,4 %, con veinte nuevos puntos de luz. Se renovará el mobiliario y se crearán zonas ajardinadas.