La cartera Cristina Baamonde ensalza los atractivos de Silleda en un vídeo de «El Camino con Correos»
SILLEDA

Los encantos que puede descubrir el visitante en Silleda protagonizan una de las nuevas piezas audiovisuales de El Camino con Correos. La cartera silledense, Cristina Baamonde, protagoniza este vídeo para promocionar tanto el Camino de Santiago a su paso por el municipio junto a otros lugares de interés, que se puede ver ya a través de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, así como en YouTube.
Cristina Baamonde alude en su intervención tanto al patrimonio natural como al monumental que pueden conocer los peregrinos en tierras de Trasdeza. Pero pone el foco especialmente en el santuario de A Saleta, en Siador, donde esta misma semana se celebraban las fiestas en honor a la Virgen. Además del templo saletino y su entorno, con una bella carballeira, no falta lógicamente la referencia a uno de los monumentos estandarte no solo de Silleda sino de todo Deza, el monasterio románico de San Lourenzo de Carboeiro. Y la tercera pata de las muchas que sustentan los atractivos de este concello se situó en la Fervenza do Toxa, de la mayor caída de Galicia.
La gastronomía no quedó de lado, animando la cartera silledense a degustar las empanadas, con A Bandeira como estandarte de este producto, además del churrasco a las rosquillas de Abades. Este vídeo protagonizado por Cristina Baamonde forma parte de una serie con la que Correos busca dar a conocer diferentes poblaciones por donde discurre el Camino de Santiago a través de los carteros que trabajan en ellas y que a diario se encargan de recorrer sus calles para el reparto entre los vecinos. Estas recomendaciones ya acumulan, según destacaban ayer desde el propio operador logístico y de paquetería, más de 60.000 visualizaciones.
Las personas interesadas también pueden encontrar información al margen de los vídeos en redes sociales, ya que existe una página web específica sobre la ruta jacobea promovida por la empresa postal, www.elcaminoconcorreos.com. En ella se ofrecen datos sobre la preparación necesaria del peregrino para afrontar con garantías el Camino Sanabrés, junto con fotografías, mapas y alojamientos disponibles en el recorrido.