La Diputación implementa la museografía digital en Aciveiro y Carboeiro

d. c. LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

29 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los monasterios de Carboeiro en Silleda y de Aciveiro en Forcarei son dos grandes reclamos turísticos para Deza y Tabeirós-Terra de Montes. Con el objetivo de ponerlos en valor y aumentar el atractivo para los visitantes, la Diputación de Pontevedra ha puesto en marcha un proyecto de museografía digital en ambos espacios. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 275.000 euros, se enmarca en el Plan de Sostibilidade Turística Camiños por dentro.

La presidenta provincial, Carmela Silva, mantuvo un encuentro con los regidores de ambos concellos, Manuel Cuiña y Verónica Pichel, para anunciar la redacción del proyecto. Según explicó, este permitirá complementar las visitas a través de las TIC. Un plan de 2 millones de euros del que forman parte ambas joyas del románico gallego.

La museografía digital permitirá hacer un mejor aprovechamiento turístico de los monumentos. Los estudios indicaron que la gran oportunidad que ofrecen en esta materia estos recursos vinculados al Camino de Santiago.

Una herramienta útil

El objetivo es que proporcionen al visitante una experiencia inmersiva para explicar el origen y desarrollo histórico de los conjuntos, la función que cumplían como receptores de peregrinos y su relación con el paisaje y como articuladores del territorio. Se trabajará en soportes físicos y digitales que mejoren la experiencia del visitante y la comprensión de los monasterios.

El viajero podrá descargar previamente el contenido en una Smartguide. En Carboeiro, además, una voz en off y un mapa proyectado en el interior transmitirá su valor artístico. Por su parte, Aciveiro contará con soportes físicosy digitales en los que, además de las ya mencionadas explicaciones, se añadirán otros elementos que dependían de Aciveiro y que son únicos en Galicia como las Neveiras de Fixó.

Durante la redacción de los proyectos se realizará un encuentro de trabajo entre concellos y colectivos sociales vinculados a estos espacios. De este modo, el objetivo de la Diputación es que el proyecto esté aprobado en la primavera y que estén listos para ser presentados en Fitur del 2024.