Rodeiro estudia sancionar a UxR y PSOE por no asistir a la comisión de cuentas «sen causa»
RODEIRO
Los portavoces de UxR y PSOE de Rodeiro enviaron un escrito al Concello informando de su decisión de no acudir ayer a la comisión especial de cuentas destinada a dictaminar el presupuesto de este año, y obligatoria, antes de la celebración del pleno. Repitieron los mismos argumentos que la vez anterior alegando que «o proxecto de orzamentos é unha auténtica chapuza» e insistiendo en que el informe económico-financieiro debe ser elaborado por Intervención. Mientras que UxR y PSOE consideran que la única opción viable que sugieren al gobierno es que los convoque para colaborar en la mejora del presupuesto y elaborar unos nuevos, el grupo de gobierno del PP anuncia que estudia sancionar a los ediles que no acudieron a la comisión de cuentas «sen causa» y los acusa de bloquear la aprobación del presupuesto.
Indican que un informe de la Universidad de Santiago, encargado por el Concello sobre el procedimiento para aprobar las cuentas, respalda el proyecto realizado por el ejecutivo local. Afirman que el alcalde, Rubén Quintá, tiene potestad para sancionar a las personas que no asistan a los órganos sin causa justificada «xa que teñen o dereito, pero tamén a obriga de participar e alí, se queren, amosar a súa desconformidade».
Desde el PP recuerdan que la comisión de cuentas no se pudo celebrar por falta de cuórum. Indican que se aprobó con Luis López de alcalde que la comisión tenga un cuórum de tres miembros. El voto, dicen, es ponderado, representando cada asistente a todos los votos de su grupo municipal. Una medida adoptada en su momento, dicen, para ahorrar dinero en asistencias y en aras de la buena voluntad y talante con la oposición. Con lo que si falta uno de la oposición, indican, «xa non se pode celebrar».
El grupo de gobierno considera que la oposición «xa cruzou toda as liñas vermellas na súa política anti-Rodeiro de boicot e bloqueo para todas as medidas propostas» argumentando que «non lle gusta agora o que votan habitualmente».