El saneamiento en Lalín mejorará al operar desde enero el tanque de tormentas

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

LALÍN

miguel souto

Con capacidad de 5.000 metros cúbicos, permite una depuración previa del agua

06 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El tanque de tormentas permitirá mejorar el saneamiento en Lalín en dos o tres semanas, plazo que avanzó el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, o partir de enero, como apuntó el regidor, José Crespo. La presentación en sociedad de esta megaconstrucción en el Pontiñas, complementada con una zona verde y un parque infantil dedicado al Cocido en superficie, permitió a numerosos vecinos visitar un complejo donde lo verdaderamente importante está oculto bajo tierra. Un inmenso depósito con capacidad para retener hasta 5.000 metros cúbicos de agua, sumándose además la instalación de 1,2 kilómetros de colectores interceptores para canalizar los vertidos hasta la nueva infraestructura, con un sistema de gestión totalmente monitorizado.

El complejo puede compararse con el espacio que ocuparían seis piscinas, con más de sesenta metros de largo por cuarenta de ancho y superando los cuatro de altura. Las grandes tormentas o incluso episodios meteorológicos extremos que generan un aluvión de agua en la red de saneamiento ahora queda canalizado hacia esstas instalaciones, para efectuar un primera retirada de residuos y, una vez hecha esa depuración previa, mandar el agua de forma controlada hacia la EDAR. Un complejo que supuso un de más de siete millones de euros, «invertidos de maneira eficiente», como inició Fernández Añón en la visita guiada en la que participó la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, junto al delegado territorial de la Xunta, Agustín Reguera, además del alcalde y el gobierno local, ademas de representantes de CxL y PSOE.

Ángeles Vázquez destacó que acudía a Lalín con los deberes hechos aunque seguro que se iría con otros. Paso por encima sobre plazos e inversiones para la nueva depuradora y captación de aguas en Lalín, limitándose a apuntar que continuarán avanzando los estudios previos. Defendió la planificación previa y de inversión para lograr ejecutar proyectos como el tanque de tormentas inaugurado ayer, el más grande de Galicia y con la ingeniería mejor diseñada.

Destacó que, a pesar de ser inversiones bajo tierra con un elevado coste, resultan imprescindibles para dar calidad de vida a los vecinos y lograr una depuración correcta de las aguas. «Soe acontecer que nos acordamos de Santa Bárbara cando chove, pero hai que facelo antes», recalcaba Vázquez, con actuaciones que buscan contener el agua ante el peligro de inundaciones o al menos amortiguar su efecto. Y destacó la integración de esta infraestructura con el parque infantil en superficie.

Crespo destaca el nuevo paso y la creación del parque infantil

José Crespo insistió en la relevancia de la inversión realizada, más de 1.160 millones de las antiguas pesetas, como aclaró al público asistente, en un complejo «que daría unhas piscinas fantásticas». Agradeció a la consellería la implicación con un proyecto que supone dar un nuevo paso de gigante en materia de saneamiento, que evitará que salten las arquetas en algunos puntos como hasta ahora ante fuertes tormentas. Incidió en la pretensión de avanzar en la separación de pluviales y fecales en las calles donde se acometan obras. El regidor también se congratuló por el nuevo parque infantil, con un «porquiño psicodélico».