Crespo animó a los alumnos de la escuela taller a apostar por crear cooperativas o emprender

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Miguel souto

El alcalde de Lalín cree que la Xunta debe replantarse el actual modelo para ajustarse a las necesidades reales del mercado

26 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La clausura del taller dual de empleo Lalín Verde permitió constatar que para el regidor, José Crespo, la Xunta debería replantarse el modelo y adaptar estos programas de formación, que suponen cada año millones de inversión, a la demanda real del mercado. Acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, el regidor consideró que en muchos casos no surten el efecto deseado y debería buscarse más efectividad, condicionando las áreas formativas a los puestos de trabajo que tienen mayor salida profesional.

«Algo raro pasa cando hai unha inversión de millóns e millóns en formación pero non supoñen despois creación de postos de traballo», reflexionó Crespo. Animó a la veintena de alumnos-trabajadores de Lalín Verde, taller de empleo que se prolongó durante casi un año, con una decena asistiendo a la especialidad de atención sociosanitaria a domicilio e instituciones y otra con jardinería. El regidor lalinense les animó a unirse tres o cuatro para emprender e incluso promover alguna sociedad cooperativa para introducirse en el mercado laboral. Incidió, especialmente en el área de jardinería, en que hay necesidad de este tipo de profesionales pero pequeñas empresas activas en el sector «non queren contratar polo complicado da normativa, fritido a todos a impostos e non queren traballar para o inglés».

El alcalde destacó la consecución de dos nuevos talleres, en este caso uno juvenil y otro dual, que sitúan a Lalín entre los concellos en esa situación en Galicia. Animó a los asistentes a esa recién concluida acción formativa a buscar una salida laboral en el acto de entrega de diplomas celebrado ayer en la casa consistorial, donde además de Reguera estuvieron en el acto Paz Pérez y Beatriz Canda por parte del gobierno local.

28.000 euros por alumno

Agustín Reguera se congratuló por su parte del interés del Concello por la formación, incidiendo en que Lalín Verde contó con una aportación de la Xunta de 560.000 euros, por tanto con un coste de 28.000 por alumno participante. Consideró que la mejor política social que puede promover la Xunta es la creación de empleo, confiando en que la formación recibida permita a los asistentes emprender o trabajar para alguna empresa, en campos con salida como el sociosanitario y la jardinería.

Los asistentes contaron con prácticas remuneradas que por ejemplo permitieron acometer reparaciones en espacios verdes municipales o en atención a la tercera edad y dependientes.