La central de biomasa ubicada en el Aller de Lalín entrará en servicio el 7 de octubre

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Cedida

Proporcionará calefacción al instituto, el Golmar, la guardería y el Auditorio, reducirá las emisiones de C02 en un 61% y ahorrará al año 27.000 euros

16 oct 2023 . Actualizado a las 20:40 h.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, visitó ayer la central de biomasa construida en la zona de aparcamiento del instituto lalinense Aller Ulloa y que dará servicio a este centro, el vecino colegio Xesús Golmar, la escuela infantil de la red Galiña Azul del Pontiñas y al Auditorio municipal. Las instalaciones están ya prácticamente finalizadas y, a la espera de la que la empresa realice las últimas pruebas, «está previsto que todo estea listo o 7 de outubro, polo que a instalación estará en funcionamento para cando chegue a época de frío», aseguró Rodríguez.

La central lalinense es la tercera de este tipo que realiza Educación, tras una en Pontevedra que se uso en marcha en el 2021 y una en Lugo que también comenzará a funcionar este curso. E conselleiro cifro en más de 2.000 persona a las que se dará servicio en los cuatro edificios que alimentará la calefacción de esta central de biomasa en Lalín. Cuenta con una superficie total construida de 192,65 metros cuadrados, con dos compartimentos en el interior: uno de ellos para el almacenamiento de biomasa y una sala con dos calderas con una potencia total de 1 MW y equipos de distribución hidráulica.

El proyecto permite, destacó Román Rodríguez, reducir en un 61 % las emisiones de C02 y supondrá un ahorro anual de 27.000 euros. El consumo actual de gasóleo de los edificios es de unos 63.000 litros al año, lo que supone 627.000 kilovatios a la hora de consumo eléctrico y unas emisiones aproximadas de 195 toneladas de C02 equivalente.

El titular de Educación estuvo acompañado por el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez Ares, y el alcalde de Lalín, entre otros. Crespo aprovechó para agradecer a la Xunta y al conselleiro que contará con Lalín para la realización de esta infraestructura «que supón unha mellora importante» y se suma a las acciones puestas en marcha por el Concello de Lalín de eficiencia energética. El regidor destacó que se está ultimando una ESE para todos los edificios municipales y ahorrar energía.

Obras de mejora en el colegio de Prado por más de 48.000 euros

El conselleiro aprovechó también su visita a Lalín para acercarse al colegio Xoaquín Loriga de Prado, donde Educación llevó a cabo mejoras que supusieron una inversión de más de 48.000 euros. Los trabajos incluyeron el denominado patio de columnas que fue realizado de nuevo después de que el viejo fuese demolido y que el primer día de este curso los alumnos pudieron ya estrenar. En este caso la obra consistió en la construcción de una cubierta con una estructura metálica ejecutada con paneles opacos de chapa de acero y con paneles translúcidos de policarbonato para garantizar la entrada de una luz neutra durante todo el año y evitar el sobrecalentamiento por radiación solar.

Tanto esta obra como la de central de biomasa se enmarcan dentro del Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica, que marca la hoja de ruta destinada a modernizar los centros educativos y persigue que sean más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En lo que va de legislatura se impulsaron 1.372 obras.