
Marian Moreno Llaneza fue la última ponente del curso de Novas Fronteiras na Igualdade de Oportunidades que se impartió estos días en Lalín. La iniciativa de la USC organizada en colaboración con el Concello de Lalín fue clausurada por el alcalde, José Crespo, la directora del curso, Mar Sanjuán, la directora xeral da Igualdade, Sandra Vázquez y la concejala de Igualdade, Carmen Canda.
Sandra Vázquez destacó que el anteproyecto de la futura Ley de igualdad situará a Galicia a la vanguardia al regular en la nueva norma la sustentabilidad social empresarial a fin de que las empresas favorezcan la igualdad de oportunidades entre el personal, con independencia de su género y creando equipos diversos, multidisciplinares, mejorando su competitividad y bienestar laboral convirtiéndose en polos de atracción y de retención del talento». Destacó la apuesta de la Xunta por el bienestar laboral que impulsará la futura ley para luchar contra la discriminación de la mujer en el trabajo.
Incidió en que «somos a primeira comunidade do Estado en regular este concepto con el objetivo de modernizar y regularizar la cultura empresarial con base en los valores sociais. Y añadió que «a sustentabilidade social empresarial é un dos eixos fundamentais para loitar contra a discriminación da muller no traballo e facer efectiva a verdadeira igualdade de oportunidades».
En su intervención afirmó que «cursos coma este que hoxe se clausura son unha plataforma excelente para desenvolver un pensamento crítico e para abordar os estereotipos e os roles de xénero» así como «para fomentar a participación e a acción social , para coñecer mellor o noso pasado e pasa asentar conscientemente as bases do futuro que queremos».
Desde el pasado martes, el Salón Teatro del Auditorio de Lalín fue escenario de este nuevo curso de verano de la Universidad de Santiago de Compostela, uno de los mejor valorados, que en esta edición alcanzó la mayoría de edad. Durante las últimas jornadas especialistas de gran prestigio nacional abordaron temas relacionados con las violencias, la coeducación, la ley trans o la del solo sí es sí,