El curso de igualdad de la USC arranca en Lalín el martes con 35 inscritos

Rocío Perez Ramos
R. Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Cedida

07 jul 2023 . Actualizado a las 21:33 h.

El curso Novas Fronteiras na Igualdade de Oportunidades 2.0 alcanza este año la mayoría de edad. La edición número 18 de este veterano curso de verano de la Universidad de Santiago de Compostela arranca el martes en Lalín con 35 matriculados y decenas de oyentes con lo que se espera en torno a un centenar de asistentes. La edila de Igualdade, Carmen Canda, junto con María del Mar Sanjuán Roca, directora del curso; el técnico de Igualdade, Celso Taboada y Lucía Díaz Cajide del Concello de Lalín, presentaron ayer esta iniciativa que obtuvo de nuevo la calificación del curso de verano más valorado de la USC.

Premio Goya

La pedagoga y directora del proyecto Las Maestras de la República, ganadora de un Goya, Lucía Martínez Ten será la encargada de la primera ponencia, el día 11, a las 10 horas, titulada Aguja, papel y garbanzos, historia del feminismo cotidiano. Le seguirá Jeane Costa que hablará de Una mirada interseccional y decolonial desde el feminismo antirracista. Por la tarde, Miguel Ángel Arconada Melero disertará sobre Otras masculinidades? Privilegios u corazas u otras formas de ser.

Mirada violeta

De nuevo la lucha contra las violencias, la defensa de la igualdad, y temas como el consentimiento, la coeducación o la machoesfera forman parte de un programa que cuenta con participantes de gran prestigio. Desde la organización se puso en valor una iniciativa formativa que aborda cuestiones, en palabras de Mar Sanjuán, «que invitan a la reflexión» y que promueven «esa mirada violeta» señalando la deuda que «la USC tiene con Lalín».

Canda apuntó la participación de matriculados que se desplazan desde localidades portuguesas como Braga o Viana do Castelo, de Alicante y de diversos puntos de Galicia animando a toda la ciudadanía a participar en el curso. Por su parte, Celso Taboada puso en valor un trabajo «que vai unido a múltiples actividades» que desde el Concello de Lalín se llevan a cabo todo el año en el ámbito de la igualdad. Frente a otros formatos, se sigue apostando por la presencialidad.