Lalín otorgará ayudas de 400 euros a jóvenes de hasta 25 años para el carné de conducir

LALÍN
Repartirá hasta 50.000 euros por orden de registro a permisos obtenidos del 1 de noviembre del 2022 a 30 de octubre del 23
24 mar 2023 . Actualizado a las 21:35 h.En los presupuestos municipales del 2023 ya figuraba partida reservada y con la aprobación de las bases reguladoras, ayer por decreto de la alcaldía, el Concello de Lalín pone en marcha la concesión de ayudas directas a jóvenes de hasta 25 años por la obtención del carné de conducir. La cuantía se fija en 400 euros por peticionario, sin ningún condicionante en cuanto a ingresos económicos propios o familiares, ni a la consecución del permiso en autoescuelas locales. Hay fijada una cuantía máxima a repartir de 50.000 euros, es decir, un tope de 125 beneficiarios.
El alcalde, José Crespo, junto al concejal de Xuventude e Deporte, Avelino Souto, presentaron ayer la iniciativa. Este último incidió en que las bases de la convocatoria se prevé que puedan publicarse en breve en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPP) y desde el día siguiente se abriría el plazo de solicitud, que acabaría el 31 de octubre o al agotarse el crédito. Podrán optar a estas ayudas quienes hayan obtenido el carné de conducir, tanto de motos a partir de 18 años como de coches u otros vehículos en cualquier categoría pero solo para uno de los permisos vigor, con el tope de edad de 25. Entre los requisitos figura estar empadronado en Lalín al menos desde un año antes de tramitar esta subvención municipal.
Reducir burocracia
Souto incidió en que las bases buscan reducir burocracia y facilitar las peticiones, con un único trámite para el solicitante. Deberán presentar cinco documentos, dos anexos aportados por el Concello —uno de ellos una declaración responsable de no tener deudas y autorizando a consultar el padrón— así como copia del DNI, certificado de cuenta bancaria y el carné de conducir. Después se irán aprobando las subvenciones en bloques en junta de gobierno local. El edil de Xuventude tildó de importante la cuantía de 400 euros, a sumar a la de la Xunta, entre otras, para reducir el coste y facilitar a los jóvenes obtener el permiso para mejorar su empleabilidad y los desplazamientos en una zona de ámbito rural como es Lalín.
En esa misma línea se pronunciaba Crespo, tildando la iniciativa de pionera en el ámbito municipal. Consideró casi imprescindible en un municipio como Lalín, con un rural extenso y un casco urbano sin transporte público, disponer del carné de conducir frente a ciudades como Santiago o Vigo, que si tienen esos servicios. Aseguró el regidor que la decisión de activar esas ayudas partió de una propuesta de un joven en una reunión con Novas Xeracións del PP y se consideró positiva por el gobierno.
El alcalde lalinense destacó el esfuerzo de Souto para elaborar las bases, ya que surgen habitualmente reticencias cuando son ayudas directas, elaborándolas en tiempo récord. «A veces custa máis a corda que a vaca», sentenciaba Crespo respecto a las trabas administrativas para justificar subvenciones. Consideró que estos 400 euros y la ayuda de la Xunta reducen al mínimo el coste de lograr el carné, incidiendo en que en muchos puestos de trabajo se pide disponer del permiso de conducir.