La nueva normativa de eólicos preocupa al Concello de Lalín

d. c. LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Podrán construirse sin necesidad de someterlos a exposición pública

15 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La concejala de Urbanismo, Raquel Lorenzo, denunció la «indefensión y abandono» en la que quedan los concellos ante las grandes corporaciones energéticas con la aprobación del Real Decreto ley 20/2022 que permitirá a las empresas eólicas la construcción de parques sin «ter que tramitar a declaración de impacto ambiental e sen ter que sometelos a exposición pública nin tan sequera trasladar aos concellos os proxectos de ditos parques».

Lorenzo insiste en que esto evitará que se presenten alegaciones vecinales y municipales, quedando con «camiño libre para ubicalos en situacións altamente prexudiciais». Advierte de que con ello se sustituirá la evaluación ambiental por un mínimo trámite de afección ambiental, lo que significa que «un proxecto de enerxías renovables que non estea na Rede Natura 2000 ou en espazos protexidos e que non implique construción de liñas aéreas de alto voltaxe non tería que presentar o estudo ni someterse a exposición pública».

Megaproyectos

Lorenzo teme que con esta normativa, «megaproxectos totalmente inasumibles e destrutivos para Lalín como os de Céfiro, Brisa, Galerna ou Monte dos Porcallos e Val do Folgoso, — que implicarían a instalación de torres eólicas xigantescas moi próximas ás vivendas, en terra de labor produtiva e con afección ao Camiño de Santiago—, poderían instalarse sen ningunha consulta ao Concello ou exposición pública aos veciños para defenderse destas aberracións colocadas sen máis criterio que a explotación económica e o beneficio duns poucos».

La titular de Urbanismo lamentó que el gobierno del Estado abra una «barra libre» para las eólicas. No obstante, aseguró que no permitirá que «por cumprir cos compromisos de Pedro Sánchez e o seu goberno con Europa, acabemos co territorio de Lalín totalmente acribillado de muíños de máis de 200 metros de alto».

Moción

Avanzó que llevarán al próximo pleno una moción exigiendo al Gobierno que suprima o modifique el Decreto Ley para que devuelva la obligatoriedad de la declaración de impacto ambiental y se de plazo de audiencia a los municipios y la posibilidad de alegación sobre todos los proyectos eólicos que se pretendan instalar en Lalín.