Aunque los dos años de pandemia marcaron los estudios de esta generación, la mayoría coincide en que primero fue peor que segundo. En cuarto de la ESO les pesó el confinamiento. Mantener la concentración cuando todo es telemático no es fácil. En segundo de Bachillerato, muchos, aseguran que fue cuestión de organización. Lograr unos expedientes tan brillantes como los de estos chicos y chicas no se consigue sin esfuerzo y aunque reconocen que trabajaron duro hay quien afirma que tuvieron tiempo para todo. Ahora les queda una nueva prueba: la ABAU.
«Vou tirar polo ámbito xurídico, quero chegar a ser xuíza»
Campeona de debate en el Parlamento Xove, Lucía Puga Silva, de Vila de Cruces, estudió el BAC de Ciencias Sociales. Sus planes son estudiar Derecho y «tirar polo ámbito xurídico». Su meta es ser jueza. Su madre es abogada y asegura que tiene clara su vocación desde la ESO. Cree que «é necesario que na Xustiza haxa xente nova» que aporte una perspectiva más fresca. Le encantó la asignatura de debate y también le gusta la política. De su edad apunta, «era a única que vía os debates». Durante la pandemia también encontró una válvula de escape en el gimnasio.
«Quero facer Nanociencia e dedicarme á investigación»
Natural de la parroquia silledense de Pazos, Lucas Varela Cornado, quiere estudiar el grado de Nanociencia y Nanotecnoloxía en la Universidad de A Coruña. Una carrera nueva que apenas tiene un par de años de vida. Confiesa que muchas veces tiene que explicar qué es y en futuro le gustaría dedicarse a la investigación. Jugador de fútbol en el juvenil de Vila de Cruces, lo dejó con el inicio de la pandemia «e non volvín». Asegura que es una de las cosas que más echó de menos. Una de sus asignaturas favoritas es la Química.