De conseguirlo, Lalín se convertiría en el cuarto destino Starlight de Galicia junto con las Cíes, la localidad ourensana de A Veiga y el Concello de Muras, en Lugo. Docobo destacó la particularidad de Lalín, localidad natal de Ramón María Aller y, por tanto, cuna de la Astronomía gallega y puso énfasis en toda su labor. Por su parte, Antonia Varela destacó las ventajas de las zonas rurales y la necesidad de preservar el cielo nocturno. Tendrá que ser, dijo, un lugar accesible y visitable «no vale cualquier sitio oscuro, necesitamos una estrategia de astroturismo». Puso en relieve las actividades vinculadas al observatorio de Ramón Aller y considera que el destino Starlight contribuiría a poner a Lalín en la red de turismo científico. El destino Starlight conllevaría un plus en materia de turismo, fomentando el turismo astronómico.
Infraestructuras
Docobo recordó un proyecto de hace 20 años de construir un observatorio astronómico en el Monte Faro que la Xunta abandonó y que, recordó el regidor, llegó a incluir un posible planetario en la zona del Auditorio de Lalín como complemento.