
El sistema de la firma lalinense también permite determinar la distancia interpersonal en espacios públicos
06 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Con un algoritmo de inteligencia artificial como base la firma lalinense Aerocámaras acaba de desarrollar, junto al Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG), un sistema de vigilancia para controlar el aforo en las playas durante este verano. Esta tecnología, denominada AeroCovid, se implementa mediante drones de última generación que aportan información en tiempo real tanto del aforo de personas existente en un espacio público como de la distancia que hay entre ellas.
El sistema efectúa de forma automática el conteo y la medición de personas en relación a un espacio determinado. Los resultados tienen una exactitud superior al 90 %, según explicaban ayer desde la empresa con sede en Lalín, que aplica el citado algoritmo basado en inteligencia artificial. Una herramienta útil tanto para los concellos como las fuerzas de seguridad locales para controlar en todo momento el aforo y evitar aglomeraciones en las playas. Además, garantizándose la privacidad de quienes son capturados a través de los drones de forma audiovisual en tiempo real, pues se difuminan las imágenes de los individuos concretos tras procesar la información
AeroCovid se presenta como un sistema de alta seguridad cerrado para blindar la confidencialidad, poniendo a disposición los datos captados por los drones de los clientes -policías locales o concellos- mediante un panel on line que puede incluir otros datos externos, desde temperatura ambiente o del mar o aforo máximo permitido en ese espacio. Una herramienta desarrollada por Aerocámaras que busca favorecer las playas seguras ante la flexibilización de la desescalada y la previsible vuelta a la normalidad a partir del día 21.
La aplicación de este programa de control requiere primero el análisis particular de cada playa, desde tamaño a aforo y período de vigilancia de cada arenal. Datos que además se podrán ver a través de una señal de vídeo y emitirse en directo en una página web o plataforma. Requiere fijar rutas de vuelo adecuadas y determinar ángulos de grabación. La información obtenida por la aeronave se proceda de forma automática por AeroCovid para que haya una toma decisiones en tiempo real.