Detallan las medidas fiscales de la Xunta en Lalín que eliminan tributaciones agrarias
![Pablo Viz Otero](https://img.lavdg.com/sc/Rrsd-g9Ud1PSS3_IvnNtvfws1KY=/75x75/perfiles/111/1422055005908_thumb.jpg)
LALÍN
![Antono Crespo, José Crespo, Ulpiano Villanueva y Manuel Fernández ayer en la jornada.](https://img.lavdg.com/sc/_KnVOzweNbJGY0wZj5MvRwIPyr0=/480x/2015/03/13/0012_201503D13C4F2jpg/Foto/D13C4F2.jpg)
El director de la Axencia Tributaria relató casos de exenciones totales o parciales en transmisiones de fincas y explotaciones
13 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.La jornada sobre fiscalidad en el medio rural promovida ayer en el Concello de Lalín, con buena respuesta sectorial, detalló con dos ponentes expertos, los directores generales, Antonio Crespo y Ulpiano Villanueva, los beneficios fiscales recogidos en la normativa especialmente sobre las exenciones de impuestos de competencia autonómica y que buscan favorecer la viabilidad de las explotaciones y la movilidad de las tierras.
El director xeral de la Axencia Tributaria de Galicia, Ulpiano Villanueva, destacó que aparte de los beneficios que recoge la norma estatal, Galicia estableció medidas más favorables al sector en impuestos de transmisión patrimonial y actos jurídicos documentados (ITPAXD) y sucesiones y donaciones.
Muchos ejemplos de exención
Villanueva puso múltiples ejemplos de como actúa la normativa. Constituir un préstamo hipotecario de 150.000 euros por el titular de una explotación con un tipo de imposición del 1,5 % cuesta sin exención 2.250 euros y con exención no cuesta nada. Adquirir una explotación por un joven agricultor valorada en 100.000 euros queda exenta tributariamente (90 % si no es joven). Ampliar lindes comprando terrenos por 100.000 euros tiene reducciones del 50 % o sin coste mientras que sin exención cuesta 10.000 euros.
Otro ejemplo es la transmisión parcial de explotaciones y fincas rústicas que al sumarse a la propia dan condición de explotación prioritaria con un valor de 100.000 euros, sin exención tributaría 10.000 euros y con ella reduce un 75 o un 85 % si es joven agricultor y paga 1.500 euros. Fincas adquiridas para eliminar servidumbre de paso tienen exención total. Un hijo que hereda fincas rústicas forestal valorada en 100.000 euros tiene reducción de hasta el 50 %, según condiciones, y sin exención pagaría 9.000 euros y con reducción tributa hasta 4.500 euros. Si la explotación heredada es agraria y vale 200.000 euros, en vez de 18.000 euros, si tributa con reducción paga 180 euros. Villanueva desgranó múltiples ejemplos más aludiendo a incorporaciones de parcela forestal a comunidad de montes o a permutas de fincas agrarias sin tributo alguno.
Llevar la información al rural
El alcalde, José Crespo, (en la mesa también estuvo el edil de Actividade Agraria, Manuel Fernández) destacó el esfuerzo del gobierno gallego en materia de fiscalidad y la importancia de divulgar en Lalín las opciones de exención para el sector. José Crespo avanzó la posibilidad de llevar esta información a otras zonas con vocación agraria de Lalín. Además destacó que la web municipal incorporará la presentación de ayer en el Concello.
Antonio Crespo valora que la nueva ley Metaga favorece que herederos no agrarios no abandonen las fincas
El director xeral de Desenvolvemento Rural, Antonio Crespo destacó las mejoras en el Proyecto de Lei de Mellora da Estructura Territorial Agraria de Galacia, Metaga , que está en trámite parlamentario. Destacó que los grupos políticos no hicieron enmiendas a estas medidas fiscales y prevé que salgan adelante..
Crespo detalló que cuando se aplique el Metaga los herederos con actividad profesional distinta a la agraria tambien podrán beneficiarse como los agrarios siempre que sus fincas rústicas se transmitan en propiedad o se cedan en arrendamiento a un agricultor o ganadero o incluso si son puestas a disposición de las explotaciones del Banco de Terras.
El objetivo, según explicó Antonio Crespo es evitar que el futuro de estas fincas heredadas no sea el abandono ni la infrautilización. La exención del impuesto de transmisiones patrimoniales tambien se destacó en el caso de que las parcelas que se traspasen estén incorporadas al Banco de Terras durante 5 años. En el Metaga practicamente se eliminan las tributaciones de explotaciones y fincas rústicas, por compraventa donacion o herencia. Así, el gravamen por transmisiones no osbtaculizará que se amplíen explotaciones y también favorecerá la propia movilidad de tierras y frenará el abandono.