Antón Costa encuentra una gran semejanza entre esta estructura con las denominadas henge de las islas británicas y también con el yacimiento A Roda de Barreiros (Lugo). Un henge es una estructura prehistórica en forma circular u ovalada -más raramente puede ser rectangular- formada por un foso y un terraplén que la delimitan. Puede contar con una vía pétrea de acceso. En algunos casos presenta una marcada orientación astronómica que puede definir una función calendárica o ritual, según apunta Antón Costa. Estas construcciones son frecuentes en las islas británicas, pero en Galicia se ha descubierto también alguna, como es el caso de la Roda de Barreiros o la construcción de Adai, ambas en la provincia lucense.
En el caso de Forcarei, las fotografías aéreas de años posteriores muestran que el recinto pasó por varias fases de forestación que alteraron sensiblemente el entorno y dañaron la avenida. En las imágenes tomadas entre 2010 y 2017 el recinto ya no es visible en las fotos debido al crecimiento de la masa arbórea. No obstante, ante la escasez de monumentos de este tipo, Antón Costa urgió hace más de un año a las autoridades responsables el estudio y puesta en valor del yacimiento. Su llamada de auxilio cayó en saco roto. No obstante, la reivindicación acaba de ser retomada por los autores de la web A verdade da Terra de Montes, que piden a las autoridades que no dejen desvanecerse un pedazo de historia.