
El buen tiempo multiplicó la afluencia a la feria caballar estradense, en la que hubo premios, buen pulpo y un bautizo hípico que sembró vocaciones
19 nov 2023 . Actualizado a las 20:37 h.El veranillo de San Martín se hizo esperar este año y acabó coincidiendo finalmente con la feria estradense de San Martiño, que hace años que se celebra pasado el santoral para evitar la colisión con otras citas ecuestres del entorno.
El buen tiempo después de varias semanas de temporal incentivó la participación en la feria, que estuvo más concurrida que otras veces y dejó buen sabor de boca a los participantes.
El negocio de compra-venta de caballos hace tiempo que va por otros canales, pero la cita sirvió para demostrar la calidad de la cabaña equina gallega y para pasar una amena jornada con todos los elementos que manda la tradición: desde el desfile a caballo por el casco urbano hasta la degustación del pulpo á feira en un ambiente festivo.
En la jornada matutina los protagonistas fueron los concursos morfológicos de caballos cruzados, ejemplares de Pura Raza Galega y ponis. Estaban organizados por la Asociación de Criadores do Cabalo de Pura Raza Galega (Puraga) en colaboración con la Sociedade Cabalar da Estrada (Socade) y el Concello.
Entre los caballos cruzados se impusieron Galán de Fernando Cebeiro (Teo), Iván de Nicolás Arnoso (Vilamaior) y Clavo de Alberto Mata (Teo) en la categoría de machos. Las yeguas ganadoras fueron HD Cristal de Héctor Domínguez (Padrón), Tequila CS de Fernando Cebeiro (Teo) y Jara de Martín Ortigueira (Teo).
Entretanto, los potros cruzados premiados fueron Terror RR de Ignacio Bestilleiro (A Estrada) y Dubai MD de David Freiría (Porriño). En potras cruzadas se impusieron Channel BB de Ignacio Bestilleiro (A Estrada), Fabulosa de Martín Ortigueira (Teo) y Xena de Raúl Varela (Santa Lucía)
En Pura Raza Galega los galardones en la categoría de sementales se los llevaron Chocolate FR de Juan Fontenla, Sacristán de Brais Canosa (Vimianzo) y Macareno de Adrián Martínez.
Las mejores yeguas fueron Galaxia de Álex Paz, Fonteíña II de Carlota Fontenla y Lenda do Couto de Fernando Groba.
Por último, en la categoría de potros se impusieron Raiana do Couto de Fernando Groba y Pequecha da Sousa de Juan Paz.

En el concurso de ponis se impusieron tres ejemplares presentados por tres estradenses de corta edad e ilusión desbordante. El primer puesto fue para Minnie de Beluchi, de Jorge Rego; el segundo para Catalina de Tiago Puga y el tercero para Rayo de Nacho Bestilleiro.
Yincana
Por la tarde se celebró una yincana con 27 participantes inscritos. El ganador fue el tándem formado por Juanma Castro y May, con 45 segundos. El segundo puesto fue para Joseba, que hizo con Magy 47 segundos, y el tercero para el estradense Gorka Arkay (12 años) y Salma, con una marca de 1 minuto y 13 segundos.
La feria dio la oportunidad de iniciarse en la equitación de forma gratuita. La firma G_R Horses de Brión puso dos caballos de escuela a disposición de las personas que quisieron cabalgar por primera vez. Dos monitores ayudaron a los interesados a montar una yegua appaloosa y un caballo de deporte español que forman parte del grupo de animales que la firma utiliza para las clases de equitación que ofrece a los socios de Socade y a los alumnos de la escuela deportiva municipal de equitación que ha visto la luz el curso pasado. En el bautizo hípico se iniciaron medio centenar de niños y jóvenes y se sembraron algunas vocaciones.