
El servicio sería para trabajadores del Sergas, pero lo podrían utilizar también pacientes
21 sep 2023 . Actualizado a las 15:12 h.Un grupo de estradenses que trabajan en los hospitales del Sergas en Santiago han iniciado una campaña para tratar de conseguir un servicio de autobús que conecte de forma directa A Estrada con los centros hospitalarios de la capital gallega.
Los interesados recogerán firmas con el fin de solicitar un servicio especial de autobús como el implantado en Lalín hace dos meses, que cubre la ida y la vuelta de los tres turnos de trabajo del personal hospitalario. El autobús llegaría al Hospital Clínico a las 7.35 horas, 14.35 y 21.35 y al Hospital de Conxo y al Psiquiátrico de Conxo diez minutos más tarde. Haría además los viajes de vuelta a A Estrada al terminar la jornada laboral de cada turno.
Aunque la línea se solicitará para dar servicio a los trabajadores también podría ser usada por los vecinos de A Estrada que tengan consultas, tratamientos o cirugías en los hospitales o que acudan a acompañar a algún familiar ingresado.
En la actualidad, para acudir a los hospitales compostelanos los estradenses deben coger el autobús a Santiago y hacer un cambio en la estación para tomar una línea urbana hacia el hospital del que se trate. Este enlace imprescindible, además de suponer una pérdida de tiempo, hace que muchas personas mayores que no conducen desistan de usar el transporte público para acudir al hospital, ya que no se ven resueltas para realizar el transbordo. Por esta razón, acaban acudiendo a taxis o a familiares o vecinos para acudir en coche a su centro hospitalario de referencia. La gente joven también suele utilizar el coche particular por la falta de un servicio de transporte directo, lo que contribuye a saturar los aparcamientos del entorno.
Los promotores de la iniciativa están recogiendo firmas para avalar su petición. Necesitan saber cuánta gente podría estar interesada para proponer a la Xunta la apertura de la nueva ruta, ya que, cuántos más pasajeros estén interesados, más posibilidades habrá de que se active la ruta directa a los hospitales. Hasta el momento se ha creado un grupo de WhatsApp denominado Bus Hospital para poner en contacto a todos los trabajadores de los hospitales interesados en el servicio. Las personas que quieran formar parte de él para mantenerse informadas del proceso deben enviar un WhatsApp al número de teléfono 606 906 782 con el texto «ALTA RUTA HOSPITAL».
Al mismo tiempo, se han habilitado ya impresos para la recogida de firmas que están disponibles en el centro de salud de A Estrada, el departamento de Admisión del Hospital Clínico de Santiago, el Registro del Hospital de Conxo y la secretaría de dirección del Hospital Psiquiátrico de Conco (Elisa).
Solo se recogerán firmas de trabajadores de los centros hospitalarios interesados en hacer uso del servicio de autobús, aunque los pacientes también podrán beneficiarse de este transporte directo si se consigue poner en marcha.
Los promotores de la iniciativa quieren agilizar el proceso para tratar de activar el servicio antes de que empiecen las obras en el Hospital Clínico, que, según indican, supondrán la eliminación de medio millar de plazas de aparcamiento, con lo que el estacionamiento en el área se complicará todavía más.
El precedente de Lalín
En la comarca dezana se activó el 18 de julio una nueva línea de autobús que permite al personal sanitario de los municipios de Lalín y Silleda acudir a sus puestos de trabajo en el Hospital Clínico Universitario y en el Hospital de Conxo en Santiago. Como se pide en A Estrada, cuenta con tres rutas diarias, tres de ida y tres de vuelta, teniendo en cuenta los horarios de los tres turnos de trabajo del personal sanitario.
La nueva línea, denominada Lalín-Hospital de Conxo, está operativa todos los días de la semana durante todo el año. Para acudir al hospital, el servicio de autobús sale de la estación de autobuses de Lalín a las 6.35 horas, a las 13.35 horas y a las 20.35 horas. Los viajes de vuelta inician su recorrido en el Hospital de Conxo a las 8.15, las 15.15 y las 22.15 horas. El viaje tiene una duración aproximada de una hora y diez minutos y el itinerario cuenta con paradas programadas en la estación de autobuses de Lalín, Bergazos, Taboada, Silleda, A Bandeira, Lamela, Penaporrín, Loimil, Balboa, Arnois, Ponte Ulla, Ribadulla, la estación intermodal de Santiago, el Hospital Clínico de Santiago y el Hospital de Conxo.