
A Estrada es el municipio con más registradas, superando las cincuenta
27 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Las viviendas turísticas están viviendo un bum en Galicia. Un modelo de negocio con el que los propietarios buscar sacar mayor rentabilidad a sus inmuebles. No obstante, en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes esta fórmula crece de una forma más lenta. El último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a febrero de este año, señala que en la zona han aumentado en un 7 % el número de alojamientos turísticos en viviendas, pasando de los 161 del año pasado a los 172 de hoy en día.
Un incremento no demasiado destacado que tiene diferencias entre municipios. El concello que aglutina más vivienda turística es el de A Estrada, con 54. Después está el de Silleda, con 34, y el de Vila de Cruces, con 32. A pesar del tamaño y de ser un área con importantes reclamos turísticos, en Lalín tan solo se contabilizaron 14 inmuebles de este tipo. De hecho, en Cerdedo —incluido en el estudio separado de Cotobade— cuentan con la misma cifra. Tras la capital dezana está Forcarei, con 12, y después Rodeiro (5) y Agolada (2).
Sorprende las diferencias entre A Estrada y Lalín, con cuarenta viviendas turísticas más para los estradenses. En ambos casos descendió el número en el último año, con dos menos en la capital dezana y tres en el caso estradense. En el otro extremo está Silleda.
Es el concello en el que más creció el número de viviendas destinadas a uso turístico, con trece más que en el 2022. También aumentaron en Vila de Cruces, con cuatro más. La cifra se mantuvo intacta en Forcarei y Cerdedo, mientras que en Agolada bajó en dos. Por último, en Rodeiro hubo un mínimo incremento, contabilizando una vivienda más respecto al mismo mes de hace un año.
Número de plazas
Los datos del INE muestran el número de plazas totales que suman las viviendas turísticas. Lógicamente, en Silleda y en A Estrada es donde más habitaciones se juntan, con 206 y 440 respectivamente. En el municipio trasdezano se sumaron 55, mientras que en A Estrada bajó en una. En Vila de Cruces son 188 plazas, 122 en Cerdedo y 99 en Lalín. En el caso cruceño son siete menos que en el 2022, en Lalín dieciséis por debajo y en Cerdedo las mismas.
Siguen el listado Forcarei con 89, nueve menos, Rodeiro con las mismas, 60, y Agolada, que perdió ocho (22). Así, el total de habitaciones disponibles en estas viviendas son 1.226, aproximadamente un 3% más que en febrero del 2022.
Porcentaje
Una forma de observar cual es el impacto de las viviendas turísticas en la zona es conocer la proporción de estas en el total de inmuebles de cada municipio. En zonas costeras o en las ciudades, con una cantidad mucho mayor de turistas, la proporción es notable, sin embargo en estas comarcas el dato es nimio.
Solo en el área de Cerdedo consigue subir del 1 %, llegando al 1,18. En Lalín y Agolada se da el porcentaje más bajo, apenas del 0,12 %. Les sigue Rodeiro con el 0,32 del total, Forcarei con el 0,46 y A Estrada con el 0,48 %. Se acercan al punto porcentual los ayuntamientos de Silleda (0,75) y Vila de Cruces, que se queda en el 0,92 %.
172
Inmuebles
Viviendas de uso turístico en las comarcas
1.226
Plazas
Número de habitaciones con las que cuentan
0,92 %
Proporción
El mayor porcentaje respecto a viviendas se da en Cruces
En las comarcas se contabilizan trece hoteles, la mayoría repartidos entre Lalín y Silleda
El Instituto Galego de Estatística (IGE), con datos de la Axencia de Turismo de Galicia, informa que en el 2023 existen tan solo trece establecimientos hoteleros. La mayoría, nueve, están entre Lalín (5) y Silleda (4). Además, en tres municipios ni siquiera cuentan con un hotel: Agolada, Rodeiro y Dozón. Resulta curioso el caso de A Estrada, con tan solo dos alojamientos de este tipo. Completan el listado Forcarei y Vila de Cruces con uno cada uno.
En cuanto a establecimientos de turismo rural cambian las tornas. A Estrada encabeza este ránking con 19 alojamientos, siendo con diferencia el que más posee. En Lalín tan solo aparecen tres, menos que en Forcarei (7), Silleda (6) y Vila de Cruces (6). Agolada contabilizó dos y ninguno en Dozón y Rodeiro.
Por último, el informe estadístico ofrece el número de pensiones por municipio, son en total 28. El que más tiene es Silleda, con 10, seguido de Lalín con 8. A Estrada tiene 4 y Forcarei y Vila de Cruces 3.
En la provincia de Pontevedra el único concello que no tienen ninguna vivienda de uso turístico es el dezano de Dozón. Tampoco lo tenía hace un año, manteniéndose sin cambios. En la provincia de A Coruña solo Tordoia está en esta situación, mientras que en Lugo el número de municipios se eleva hasta dos y en Ourense llegan hasta los veinte.