Marlaska y el PSOE en pleno respaldan a Bueno como «próximo alcalde de A Estrada»

A ESTRADA

Regades compromete la ampliación pública del polígono industrial de Toedo
26 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El PSOE está dispuesto a ir a por todas el próximo 28 de mayo en A Estrada. Quedó claro en el despliegue realizado este sábado para arropar a Luis López Bueno en su presentación como candidato a la alcaldía estradense. Hasta el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, se desplazó desde Madrid para escenificar el apoyo de todas las administraciones a un candidato que aspira a ser el próximo alcalde y a volver a posicionar A Estrada como referente en el norte de la provincia.
La lluvia frustró la presentación pública en la Porta do Sol y obligó a trasladar al restaurante Samaná un acto previsto para las 12.00 horas que acabó empezando cerca de la una para hacer coincidir el final con la llegada de Marlaska, que sufrió un retraso aéreo. En el acto estaban los grandes referentes del PSOE gallego. Como el secretario xeral, Valentín González Formoso, el provincial y delegado de Zona Franca, David Regades o la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, entre otros.
Rompió el hielo David Regades inmortalizando el momento en un selfi con la militancia llenando la sala. «En A Estrada siempre me siento como en casa por el calor de la gente, pero hoy el calor y la fuerza es espectacular», dijo antes de proclamar que, sin ninguna duda, Luis López Bueno será «el próximo alcalde de A Estrada». Regades le reprochó al actual regidor y candidato del PP a la alcaldía, José López, que nunca lo haya llamado para aprovechar las ayudas de Zona Franca para crear suelo industrial público. Prometió que, si Bueno es alcalde, «el 29 de mayo firmaremos ese convenio para que exista en A Estrada suelo industrial financiado por el gobierno de España». El secretario provincial del PSOE terminó poniendo deberes a los presentes: repetir incansables a sus allegados de aquí a las elecciones que el PSOE es la alternativa «para que este pueblo no se siga desnutriendo».
El testigo lo tomó la presidenta de la Diputación, que ve al actual alcalde popular de A Estrada «aburrido de ser alcalde». «Non o vexo optimista, con forza, con orgullo. Véxoo dicindo: imos a ir facendo porque hai que facer», dijo. Carmela Silva constató que «A Estrada non é calquera vila» y aseguró que se merece un alcalde que revierta la tendencia al despoblamiento, como ha sucedido en Silleda.
La presidenta aseguró que la Deputación ha invertido 20 millones en A Estrada, ha posibilitado las humanizaciones del centro y ha asfaltado 20 kilómetros de viales. Silva tuvo también duras palabras para el alcalde lalinense, José Crespo, al que retó a «que me diga a min á cara que son un cáncer». «Un cáncer era Louzán, que daba diñeiro a dedo aos amigos, nin sequera a todos os alcaldes do PP», manifestó.
Terminó con un reconocimiento público al ex alcalde socialista José Antonio Dono, al que aludió como un referente de dedicación a su pueblo. «Luis é fillo desa referencia, dun home que traballou como ninguén pola Estrada», dijo en alusión al actual candidato.
González Formoso dibujó un negro panorama en A Estrada, con 267 fallecimientos frente a 105 nacimientos el año pasado, sin un metro de suelo industrial público, con 1.000 desempleados, sin autovía y con 9.000 habitantes menos en 25 años. «A Estrada xa non é o que era», dijo antes de apuntar a Bueno como la única opción de cambiar el rumbo de las cosas. «Luis, vas ser o próximo alcalde da Estrada. Non teño dúbidas», proclamó.
Una invitación del ministro para «traballar arreo»
«Non sabedes a ilusión que me fai dicir que a capital do socialismo galego está hoxe na Estrada». Así comenzó Bueno el discurso de su presentación oficial como candidato. «Decidín falar co corazón mellor que coa cabeza», dijo antes de arrancar. No le hizo falta el guion, porque en su repaso no faltó ninguno de sus mantras: la despoblación, la falta de suelo industrial, el retraso de la autovía (auguró que no se licitará este trimestre como prometió el PP) o los problemas de vivienda. «Carmela ve ao alcalde cansado. Eu sei que o está», dijo. Bueno avanzó su eslogan —Máis de 20.000 razóns— y anunció que el PSOE saldrá a ganar.
Marlaska cerró el acto con un discurso de política nacional que empezó y terminó en gallego con un mensaje claro para la militancia de aquí al mes de mayo: «A traballar arreo».